Durante la Semana Santa la vida en el Museo cambia. Cada cuaresma, la imagen procesional del Cristo Yacente de Gregorio Fernández, durante un acto íntimo a través del interior del Monasterio, es portada a hombros desde su sala en el museo hasta la Iglesia del Real Monasterio, donde descansará hasta la noche del Sábado Santo.
Tanto el interior de la Iglesia como el exterior, la fachada del Monasterio y la misma plaza Santa Ana donde se ubica, se engalanan con los reposteros, lienzos y enseres negros y dorados de la Cofradía del Santo Entierro, hermandad titular de la imagen.
La Iglesia permanece abierta al público durante todas las festividades, permitiendo la adoración del pueblo fiel a la hermosa talla. Así mismo, la imagen se procesiona portada a hombros por las calles de la ciudad en varias ocasiones, y participa en la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor el Viernes Santo por la tarde, junto con el resto de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa Vallisoletana.
La Semana Santa de Valladolid está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y es Candidata a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
- Iglesia antes de una procesión
- Procesionando el Cristo Yacente
- Estación Penitencial con el Cristo Yacente
- Cofradía y fachada del Monasterio
- Libro de difuntos y emblema de las Hermanas Bernardas
- Cofrades en la Iglesia de San Joaquín y Santa Ana